Vivimos
tiempos difíciles. Tiempos de paro, de escasez y de
apretarse el cinturón. Todos los ciudadanos de a pie
realizamos un gran esfuerzo diario por sobrevivir, sin
embargo, se nos quiere seguir exprimiendo como un limón en
tiempos de bonanza.
Las
empresas quiebran, cierran y la gente se va a la calle. En
el mejor de los casos los sueldos bajan, pero desde ciertos
sectores de la industria eso no importa. Ellos quieren
seguir con su status de bienestar a costa de darnos otra
vuelta de tuerca... señores, se han dejado de comprar discos
y películas, de la misma forma en que se han dejado de
comprar coches, casas o lavadoras. ¿Qué esperan ustedes de
nosotros? Deben adaptarse a los tiempos que corren,
apretarse también el cinturón y ofrecer nuevos servicios
adecuados a la nueva situación... y si no pueden hacerlo,
cierren al igual que cerró la frutería de la esquina o la
fábrica de tornillos.
Queremos hacer hincapié en que no tenemos un pelo de
tontos. No vamos a tolerar que nos llamen delincuentes
cuando no lo somos. Lo ilegal es que un CD de música tenga
un precio de 20 euros, de los que el artista únicamente se
embolsa 1 (2 en el mejor de los casos). Para poder acusar de
robar, más de uno se tendría que mirar a su propio ombligo
primero.
Por
esta razón no cuentan ni siquiera con un apoyo mayoritario
del sector al que dicen defender. ¿Acaso no es una actitud
parasitaria la de juntarse a un autor para recoger los
billetes que se generan a su alrededor? El código penal
establece la raya que separa lo lícito del delito en el
"ánimo de lucro"... un usuario que descarga una pelicula no
comete ningún delíto porque no se lucra... pero una
organización, tipo SGAE, que pretende enriq uecerse a costa
de un artista al que no le ha aportado nada, sería para
estudiarlo seriamente.
También
queremos expresar nuestro malestar con la clase política, da
igual PP o PSOE, a la vista está que ambos siguen el mismo
patrón. Proponer leyes tipo SINDE o WERT es un claro ejemplo
de como posicionarse del lado de unos para hostigar a otros.
Que nosotros sepamos el sueldo de los políticos lo pagamos
todos, tanto las compañías como los obreros, por ese motivo
no entendemos porque toman ustedes partido en una batalla en
la que cuando menos, deberían permanecer neutrales.
El pulso por la libertad en la red no es algo que pueda
pasar desapercibido, es cuestión de justicia, estamos hartos
de ver como para matar una mosca, utilizan cañones y lo
arrasan todo. Es el momento de demostrar que no vamos a ser
"daños colaterales" en una guerra que tiene dólares y euros
como trasfondo. No aceptamos el tipo de dictadura a la que
se nos quiere someter, y además gozamos de muy buena memoria
histórica; |
... podríamos llenar varios cientos de Gigabites con
este tipo de noticias, pero seguro que es suficiente
para que más de uno piense y sienta la necesidad de
hacer algo.
Desde
REDUCTO animamos a compartir a través de las redes P2P de
forma solidaria. Compartid cosas que sean difíciles de
encontrar en la red. Mantened compartiendo un tiempo
aquellos archivos que os costó "Dios y ayuda" bajar por
tener pocas fuentes (convertiros vosotros en una fuente más). En
vuestra medida de lo posible, dejad el eMule funcionando a
pesar de no estar descargando nada, ayuda a los demás y al
intercambio.
(REDUCTO,
redacción)
|